TAPETE SANTA CLARA ECATEPEC

Con un tapete monumental de 10 metros cuadrados, habitantes de Santa Clara Coatitla recordaron a su patrona, así como a los héroes y víctimas del Covid-19.

Debido a las restricciones sanitarias esta localidad mexiquense, como muchas en el país, tuvieron que restringir sus fiestas patronales. En el caso de Santa Clara la fiesta reúne a todos los habitantes de la comunidad para la elaboración de decenas de tapetes monumentales a lo largo y ancho del poblado.

«Es una tradición del pueblo, lo hacemos cada año, pero pues por esto de la pandemia no se ha logrado. Ahorita hicimos un pequeño tapete en alusión a. nuestros caídos y para recordar que nuestras tradiciones y costumbres siguen en pie», comenta Eduardo Román, artesano.

El tapete monumental elaborado por 18 personas en un tiempo de 6 horas, tiene en el centro la imagen de Santa Clara Coatitla y en las esquinas los símbolos que recuerdan a médicos y un corazón reflejo de la salud, así como la imagen de la iglesia del pueblo.

Dayan Evia diputada juvenil de Ecatepec, reitera que esto es un homenaje también para las personas que se quedan aquí a celebrar a manera de recuerdo a sus familiares que participaron en la elaboración de los tapetes tradicionales y que ahora ya no están.

Entre los materiales utilizados para la elaboración de este tapete se encuentran el aserrín, pigmentos, anilina y diamantina.

«Hubiéramos querido que abarcara muchos más, plasmar un poquito más la tradición del pueblo, pero bueno dada la pandemia (…) es un evento simbólico y no queríamos dejar pasar la oportunidad de recordar a quienes ya no están y fueron partícipes de esta tradición de nuestro pueblo». finaliza Dayan.

Moisés Rosas
sonero_ms@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *